
EL SALTO A LA FICCIÓN
Taller de escritura creativa
Duración: cuatrimestral (16 clases de agosto a noviembre).
Modalidad: online. 100% práctico.
Si lo que más te atrae de escribir es contar una buena historia, ¡llegaste al lugar correcto! Vamos a contar un cuento, así de simple.
Si te hartaste de llenar páginas y páginas de pura catarsis, ahora es el momento de sacudirte y empezar a crear ?.
Si hace tiempo que querés escribir la historia de tu vida pero te traba abordar un texto autobiográfico (porque te da vergüenza, o miedo a qué va a decir la gente que te conoce, o simplemente te abruma la cantidad de cosas que tenés para contar y no sabés por dónde empezar ni cómo organizarte para darle forma), ¡acá estoy para ayudarte!
Si tenés una historia en la cabeza y no sabés cómo “bajarla al papel” porque sentís que te faltan herramientas, no leíste lo suficiente y no sabés si vale la pena hacer el esfuerzo o no (¿a alguien le gustará lo que escribo?), te digo que sí, ¡por supuesto que vale la pena! Vas a aprender un montón, vas a conocer gente maravillosa en el camino y te voy a acompañar a que encuentres la mejor manera de contar esa historia que te está llamando ❤️.
Te invito a ser parte de la tribu literaria y escribir tu historia en buena compañía. En cuatro meses de trabajo compartido, vas a ganar fluidez en tu escritura, encontrar los momentos para hacerlo en tu día a día (que no es poco, teniendo en cuenta la vorágine en la que vivimos), descubrir cuál es la historia que tenés para contar, darte permiso para escribirla libremente, explorando a cada paso, sin juzgarte ni ponerte presión, buscar de a poco la forma que esa historia necesita para ser puente y llegar al otro lado, a otros ojos que lean y se conmuevan con tus palabras.
¿Te gusta la idea? ¡Te cuento cómo lo vamos a hacer!
¿Qué es el salto a la ficción?
Así llamo a la intención de trabajar una historia con la conciencia de estar construyendo algo. Vamos a empezar creando un personaje. Puede ser uno “inventado” o podés ser vos mismo/a, el método funciona igual. Nos vamos a dedicar un buen tiempo a conocerlo a fondo, a explorar todas sus facetas, entender cómo es su contexto, cuáles son sus problemas, sus deseos, su pasado, todo lo que podamos indagar será bienvenido. Y así, tirando del hilo, vamos a ir construyendo una historia paso a paso.
Durante estos cuatro meses, cada participante se va a concentrar a fondo en una historia con el objetivo de llegar a escribir un primer borrador al finalizar el curso.
Esta va a ser nuestra hoja de ruta:
AGOSTO: creación de personajes. ¿Quién es? ¿Cómo es su cuerpo, qué información nos aporta? ¿Cómo es su mundo interno? ¿Y sus vínculos? ¿Qué podemos averiguar sobre su pasado? ¿Cuáles son sus intereses, sus deseos, sus miedos?
SEPTIEMBRE: exploración del mundo. ¿Cómo es el ambiente en el que vive mi personaje? ¿Cómo funciona? ¿Cómo son sus reglas? ¿Qué cosas podrían suceder allí?
OCTUBRE: desarrollo de la trama. ¿Hacia dónde va la historia? ¿Qué podría pasarle a mi personaje? ¿Qué va a cambiar en él/ella? ¿Cuáles son los sucesos que va a atravesar? ¿Cómo puedo organizarlos para contar la historia de la mejor manera posible?
NOVIEMBRE: escritura de un primer borrador. Integramos todo lo que fuimos explorando en los meses anteriores y nos dedicamos de lleno a escribir un primer borrador de la historia.
Ya sé lo que te estás preguntando: «¿Puedo sumarme en septiembre? ¡Claro que sí! Empezar a escribir a partir de la construcción de un mundo es súper fructífero y divertido. No pasa nada si no viniste a las clases de personaje. Te prometo que vas a poder hacer los ejercicios igual.
¿Cómo es la dinámica de las clases?
Las clases son 100% prácticas: escribimos en el momento a partir de consignas creativas. Una vez finalizada la clase, cada participante sube lo que escribió a una carpeta compartida de Google Drive. Leemos los textos para la clase siguiente y le hago un comentario a cada participante para seguir profundizando en la escritura.
Los ejercicios están pensados de manera progresiva. Es decir que la dificultad va aumentando muy de a poco a medida que avanzamos. Este taller es antiestrés. Vamos avanzando con suavidad, sin prisa pero sin pausa.
Podés hacer el taller en vivo o en diferido, como vos prefieras. Las clases se graban en video y podés descargarlas a tu compu para hacerlas todas las veces que quieras.
¿Cuándo nos reunimos?
Nos encontramos por meet una vez por semana. El taller es cuatrimestral. Son 16 clases de agosto a noviembre.
Hay dos horarios para elegir:
-Martes de 15 a 17 h (Argentina). Empezamos el 9 de agosto.
-Jueves de 18 a 20 h (Argentina). Empezamos el 11 de agosto.
Si no podés venir a una clase, no hay problema: podés ver la grabación en cualquier momento.
Si vas a hacerlo en diferido, te recomiendo que elijas un horario en el que podrías venir eventualmente. ¡Sería re lindo verte al menos una vez!
¿Puedo sumarme una vez que ya empezó?
Sí, si hay lugar sí. ¡Consultame!
¿Hay algún requisito para participar?
Sí: contar con una cuenta de Gmail para tener acceso a la carpeta compartida de Google Drive. Y saber usar lo básico de la plataforma (subir y descargar archivos, hacer comentarios en documentos de Word).
¿Y con respecto a la escritura? ¡Nada! Solo hace falta que tengas ganas ?.
Acerca de mí
Nací en Buenos Aires en 1984. Soy escritora y docente egresada de Letras (UBA). Tengo un laaargo recorrido en el ámbito artístico (hice teatro, danza, canto, clown, dibujo, escultura, de todo, la verdad). Publiqué los libros de poemas malapalabra, visitante/the visitor y Caballos (podés descargarlos gratis ACÁ). Coordino talleres de escritura desde el año 2007. ¿Querés saber más? ACÁ te cuento todoooo ?.
¿Qué dicen las personas que ya lo hicieron?
ACÁ podés leer testimonios de las personas que hicieron el taller de Escritura creativa. Y en los videos, podés escuchar la experiencia de personas que ya son parte de la tribu literaria desde hace años ❤️.
¡Sumate a la tribu literaria!
El valor mensual es de $ARS 5720 o USD 57.
¡Hay promo! Abonando septiembre, octubre y noviembre por adelantado, tenés aprox. un 20% off.
El valor por los 3 meses (12 clases) es de $ARS 13.728 o USD 137.
Esta promo está vigente hasta el 10 de agosto.
¡Pero esto no termina acá!
Abonando por transferencia tenés un 10% de descuento en cualquiera de las opciones.
¡ATENCIÓN! El pago representa la reserva de la vacante. Una vez abonado el taller, no hay cambios de horario ni devoluciones. Al anotarte al taller, das tu consentimiento para grabar las clases en video.
GRUPO MARTES 15-17 H
Pago mensual
$ 63
GRUPO MARTES 15-17 H
Promo 2 meses
(octubre y noviembre)
$ 100
GRUPO JUEVES 18-20H
Pago mensual
$ 63
GRUPO JUEVES 18-20 h
Promo 2 meses
(octubre y noviembre)
$ 100
¿Tenés alguna duda?
Te comparto algunas preguntas frecuentes:
¿Hay talleres presenciales o son todos online?
Los talleres son 100% online, pero hacemos actividades presenciales cada tanto para conocernos y compartir.
Yo tengo experiencia escribiendo pero ahora siento que estoy en una meseta, ¿me sirve el taller?
¡Sí! En este taller no hay niveles. Conviven personas que no tienen experiencia y están dando su primer paso, y personas que ya vienen escribiendo hace rato pero están en un bajón creativo y necesitan un impulso para volver al ruedo.
¿Es necesario ser bueno/a con la tecnología para participar?
Alcanza con que sepas usar las funciones básicas de Google Drive (subir y descargar documentos, comentar textos) y que tengas experiencia usando Google Meet.
¿Qué pasa si elijo la modalidad en vivo y no puedo asistir a una clase?
Siempre, asistas o no a la clase, vas a recibir la guía de clase en PDF y el audio del encuentro para que puedas hacerlo en otro momento.
¿Qué pasa si elijo la modalidad en diferido y no llego a hacer las clases en un mes?
¡No pasa nada! Vas a recibir todo el material del taller, podés descargarlo a tu compu y hacerlo cuando quieras.
¿Hay devoluciones de los textos?
Sí. Podés subir tus textos a una carpeta compartida de Google Drive. Una vez por semana leo todos los textos y hago una devolución grupal que les sirva a todo/as para que sigan avanzando.
¿Cómo hago para inscribirme?
Seguí ESTE PASO A PASO.
¿Cuáles son los datos para realizar la transferencia?
Una vez que hacés el pedido, elegís “pago por transferencia” y seguís adelante con la inscripción hasta el final. Ahí te va a llegar un mail con mis datos para realizar la transferencia y enviar el comprobante de pago.