Descripción
¿Cómo es la dinámica?
El taller consta de dos clases: en la primera entramos en contacto con el libro elegido y hacemos un análisis global. En la segunda, nos enfocamos en los aspectos más singulares, observamos los detalles y retomamos todo lo que nos haya quedado en el tintero. En cada mes nos dedicamos a un libro diferente, con lo cual los talleres no son correlativos. Cada edición es independiente de las demás.
Las clases se desarrollan a través de una videollamada grupal. Vas a recibir una guía en PDF por mail para ir siguiendo el recorrido de la clase. Es fundamental que tengas a mano el texto y que lo hayas leído antes de comenzar la clase para que puedas aprovechar la experiencia.
¿Cuál es el horario del taller?
Nos conectamos los jueves de 19 a 21 h de Argentina.
¿Qué incluye el Laboratorio?
- Un PDF descargable con preguntas para orientar la primera lectura.
- Un PDF descargable con los temas principales de la clase.
- Dos clases de dos horas en vivo y en directo por Meet.
- Las grabaciones en audio de las dos clases.
OJO: No incluye el libro ni la devolución de tus respuestas a la guía de trabajo.
¿Cómo es el cronograma de lecturas?
Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez: jueves 2 y 9 de septiembre, de 19 a 21 h.
Selección de cuentos de Silvina Ocampo: jueves 7 y 14 de octubre, de 19 a 21 h.
Pájaros en la boca, de Samanta Schweblin: jueves 4 y 11 de noviembre, de 19 a 21 h.
¿Cuál es el valor?
Arancel general: $ARS 2500 (Argentina) o USD 25 (exterior). ¡Abonando por transferencia bancaria tenés un 10% de descuento!
IMPORTANTE: Una vez realizado el pago no hay cambios ni devoluciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.