
Este taller funciona como un diagnóstico para tu escritura. Nos enfocamos en resolver los problemas que surgen en un texto en particular. Si sentís que hay algo que te hace ruido y no sabés qué es, o si venís escribiendo y necesitás pulir tus textos, éste es el taller para vos.
¿De qué se trata el taller?
Se trata de dos encuentros en los que trabajamos con textos breves de manera intensiva. El grupo es pequeño (máximo 10 participantes) para que podamos explayarnos en cada caso. Traés tu texto y tus dudas, y te llevás una devolución con pautas para seguir avanzando.
Este taller es ideal para vos si:
*Ya tenés el hábito de la escritura y ahora querés aprender cómo desarrollar y hacer crecer tus textos.
*Te enganchaste con un material pero te trabaste y no sabés cómo seguirlo.
*Hace bastante que escribís y sentís que te falta trabajar sobre la forma.
*Tenés varias cosas escritas y no sabés si se relacionan o no. Es una sensación de caos general.
*Estás todo el tiempo pensando en si lo que escribís es bueno o malo.
*Terminaste un primer borrador y necesitás el feedback de un primer público que esté en la misma que vos.
¿Qué horarios hay para elegir?
TALLER DE VERANO
Único horario: miércoles de 19 a 21 hs
1ERA QUINCENA DE ENERO
miércoles 8 y 15 de enero
2DA QUINCENA DE ENERO
miércoles 22 y 29 de enero
1ERA QUINCENA DE FEBRERO
miércoles 5 y 12 de febrero
2DA QUINCENA DE FEBRERO
miércoles 19 y 26 de febrero
¿Dónde queda el taller?
En Palermo (Guatemala 4290 8vo B).
¿Cuál es el valor?
$2000 (por quincena = dos encuentros)
¡IMPORTANTE!
Las vacantes se ocupan por orden de pago y los grupos suelen llenarse rápido. Por esta razón no es posible cambiar de grupo una vez que te hayas anotado. Antes de formalizar la inscripción, asegurate de que vas a poder asistir los días que elegiste. Igualmente, si llega a surgir algún inconveniente y no podés venir, vas a recibir por mail un PDF con el paso a paso de la clase para que puedas hacerla en casa las veces que quieras.
¿Cómo es la dinámica de la clase?
*Nos reunimos en una clase especial de dos horas, con un cupo máximo de 10 participantes.
*Cada uno/a lee su texto en voz alta (máximo: 3 páginas).
*Te enseño cómo dar una buena devolución, con argumentos y citas textuales.
Preguntas frecuentes
¿Por qué son importantes las devoluciones en grupo? Porque vas a recibir un abanico de posibilidades de lecturas. Vas a enterarte de si el texto se entiende o no y observar el efecto espontáneo que produce. El grupo funciona como un público en miniatura. Es muy interesante probar la recepción para corregir los textos.
Cuando te concentrás en darle una devolución a un/a compañero/a, aprendés muchísimo sobre tu escritura, porque tendemos a enfocarnos en lo que necesitamos trabajar. Además, al practicar la lectura crítica y benevolente, te entrenás para volver a mirar tus textos con un poco más de distancia, y esto ayuda muchísimo a la reescritura.
¿Por qué solamente 3 páginas? Mucha gente considera que hay que leer todo el texto para poder trabajarlo. Esto es así si se quiere hacer un análisis global. Pero en este caso nos estamos enfocando en la resolución de un problema. La idea es trabajar a fondo un fragmento para que después puedas aplicarlo al resto del texto.
¿Por qué leemos en clase? La lectura en voz alta es fundamental porque la dimensión sonora del texto nos dice mucho acerca del estilo. Una escucha afinada es la mejor aliada a la hora de corregir.
¿Cómo me inscribo?
Completá el siguiente formulario con tus datos y la coordinadora se comunicará con vos para realizar la inscripción:
¿No encontrás lo que estás buscando?
Tal vez el taller no es lo que tu escritura necesita. Pero, si me escribís, tal vez pueda recomendarte a un/a colega.