Toda mi admiración para Ana, que se la re bancó durante 3 años trabajando con pasión y humildad para concretar su sueño.
Con casi 71 años (que está por cumplir) no faltó nunca a clase ni se quejó por tener que reescribir y corregir los textos.
Fue un proceso intenso, el tema (SIDA en niños) es re fuerte y la experiencia de Ana es compleja y muy unida a las emociones. Pero fuimos avanzando paso a paso. Y lo que al principio era una maraña de sentipensamientos y un sinfín de textos acumulados durante 20 años se fue transformando en un libro con su estructura, su estilo y su forma de llegar al lector. .
¡Felicitaciones, Ana!
¡Todo lo mejor para SIDA en niños.

¿Querés compartir el posteo? ¡Di que sí, di que sí!