Si llegaste hasta acá es porque tenés el impulso de conectarte con tu escritura. Esto no pasa muy seguido, hay que aprovecharlo. Así que, te anotes o no en el taller, mi deseo es que te aferres a ese impulso y lo alimentes. ¿Cómo? Volviendo a leer los libros que te atravesaron, empezando un diario, recuperando los textos que tenés perdidos en la compu (o en un cuaderno, o en una servilleta adentro de un libro). Es un tiempo propicio para volver a casa. Y la escritura, por suerte, es una gran aliada para hacerlo.

Si no nos conocemos todavía, te cuento que soy escritora (sí, podés chusmear mis libros) y profe de Literatura. Me dedico a dar talleres de escritura creativa desde hace 13 años (sí, arranqué muy joven, siempre fui inquieta por demás) y lo que más me gusta de mi trabajo es la posibilidad de conectar con otros mundos. Cada persona, cada escritura es única y ofrece todo un universo a explorar. Pero a la vez, todas tenemos mucho en común. Esa es la magia de los grupos: podemos observar la diversidad y la unión, lo que nos distingue y lo que nos hermana. Por eso busco que el taller, más que una clase, sea un punto de encuentro para la tribu literaria.

Lo más importante que tenés que saber y recordar siempre para disfrutar de este camino es que la escritura (como cualquier tarea creativa) es un proceso. Es cíclica, como la naturaleza. Tiene sus estaciones, sus momentos de lluvia y de sequía, sus climas “esperables” y sus catástrofes naturales también. Lo más inteligente que podemos hacer, para no sufrir (o sufrir menos) es plegarnos a ese ritmo cíclico. Aceptar que no siempre vamos a estar al 100% de nuestra capacidad, que no todo lo que escribimos va a llegar al final (¿ser publicado?), que hay momentos para inspirarnos, para hacer, para revisar lo que hicimos, para compartir.

Por eso cada uno de mis talleres está pensado para un momento del proceso en particular. ¿Querés saber cuál es tu mejor opción? Te voy a ir guiando con preguntas para descubrir cuál es el taller ideal para vos en este momento.

 

¿En qué taller me anoto?

 

La primera pregunta clave es: ¿Estás escribiendo con regularidad, por lo menos una vez por semana?

Si la respuesta es “no”, el primer paso es el taller de escritura creativa para principiantes.

 

Empezamos desde cero, sin dar nada por sentado. El objetivo es ganar fluidez y generar un hábito de escritura que te encante sostener.

Hay tres opciones para hacerlo, dependiendo de tu disponibilidad:

>>A través de reuniones semanales por videollamada.

>>Con clases grabadas y entregas semanales de los ejercicios (incluye devolución de tus textos y seguimiento durante todo el proceso).

>>A tu ritmo, con acceso a todo el material (no incluye devoluciones).

También puede ser que todavía no sea el momento de escribir, pero sí quieras profundizar en tu experiencia de lectura, aprendiendo nuevas herramientas para desentrañar tus textos favoritos. En ese caso, sos más que bienvenido/a en el Laboratorio de lectura.

 

Si la respuesta es “sí”, ¿estás escribiendo “cosas sueltas” o estás trabajando en un proyecto más a largo plazo, tal vez pensando en publicar?

Si tu respuesta es “cosas sueltas”, tenemos varias opciones:

*Tal vez estás buscando una devolución puntual de un texto, por ejemplo, si recién terminás de escribir un cuento o una serie de poemas. En ese caso te recomiendo la guardia de emergencia.

*O puede ser que venís escribiendo hace tiempo y te gustaría empezar a trabajar tus textos desde lo técnico. Esto es especialmente útil si, por ejemplo, escribiste un cuento y no te cierra el narrador o sentís que no encontrás el tono o el ritmo, o te trabás cuando aparece la posibilidad de un diálogo. Si esa es tu situación, el taller ideal para vos es el de técnicas de escritura.

*También puede ser que estés dispuesto/a a empezar una búsqueda más orgánica, a compartir el camino con otros/as escritores/as (sí, si estás escribiendo, sos escritor/a, ¿por qué no?), te va a encantar el taller para concretar proyectos de escritura. Esta propuesta implica un compromiso mayor, ya que construimos un espacio de acompañamiento entre todos/as. Podés hacerlo en diferido, con fechas de entrega o en vivo y en directo a través de videollamadas grupales.

Si estás trabajando en un proyecto a largo plazo, también te recomiendo el taller para concretar proyectos de escritura.

 

 

Para sintetizar, te dejo un listado con todos los talleres:

 

Escritura creativa para principiantes

>>Taller online por Zoom (videollamadas). Horarios disponibles: jueves de 19 a 21 h o sábados de 15 a 17 h.

>>Taller online con seguimiento. Entregas y devoluciones semanales, sin horarios fijos.

>>Taller online sin seguimiento. Acceso a todo el material y a un grupo de Facebook para consultar dudas.

 

Técnicas de escritura

>>Taller online por Zoom (videollamadas). Horario: martes de 19 a 21 h.

 

Proyectos de escritura

>>Taller online por Zoom (videollamadas). Horarios disponibles: miércoles de 19 a 21 h o sábados de 11 a 13 h.

>>Taller online con seguimiento. Entregas y devoluciones semanales, sin horarios fijos.

 

Guardia de emergencia

>>Entregas específicas y devoluciones por mail.

Laboratorio de lectura

>>Taller online por Zoom (videollamadas). Horario: Lunes de 19 a 21 h.

 

¡Ojalá te sumes a la tribu literaria!

Cualquier duda, podés escribirme a contacto@ceciliamaugeri.com.ar

 

 

 

 

¿Querés compartir el posteo? ¡Di que sí, di que sí!