El fisgón

El fisgón

Después de leer el comienzo de La señora Dalloway, de Virginia Woolf, tomen un personaje con el que ya estén trabajando y seguirlo apenas sale de su casa. La idea es narrar lo que van viendo en tercera persona, pero manteniendo una distancia muy corta con respecto al...
Lacio vs. Rulos

Lacio vs. Rulos

Hoy comparto los comienzos de dos novelas con estéticas opuestas. En un rincón, El extranjero, de Albert Camus, con frases cortas y predominio del Preterito Perfecto Simple (recibí, tomé, comí, esperé, pensé). En otro rincón, En busca del tiempo perdido, de Marcel...
Volvernos extraños

Volvernos extraños

Esta vez les propongo un ejercicio físico a partir de la lectura de Emilio y los detectives de Erich Kaestner.  Se trata de una novela de aventuras para chicos. A continuación copio un fragmento del prólogo donde el autor cuenta cómo se le ocurrió la historia. La idea...
La punta del ovillo

La punta del ovillo

Esta vez les propongo un ejercicio de expansión. La idea es escribir cinco oraciones cortas que expresen hechos (“el perro mordió la pelota”) y/o estados (“la pelota estaba desinflada”). Pueden combinar esas oraciones armando una secuencia. Luego, escribir un párrafo...
El arte de la conversación

El arte de la conversación

Esta vez vamos a trabajar con diálogos. Lean el siguiente fragmento de Cae la noche tropical de Manuel Puig. Presten atención a la manera en que ingresa el escenario en la conversación (¿dónde están los personajes?, ¿en qué momento se desarrolla la escena?). Escriban...