¿Cómo vuelvo?, de Hebe Uhart

¿Cómo vuelvo?, de Hebe Uhart

Yo no soy muy suelta de lengua y no crea que lo que le cuento a usted lo puedo decir por ahí, y menos en mi pueblo: se lo cuento a usted porque es una desconocida; si le contara a alguien de allá, en dos minutos estoy perdida. Yo vivo en una calle que da a la ruta;...
«Turistas y viajeros» (fragmento) de Hebe Uhart

«Turistas y viajeros» (fragmento) de Hebe Uhart

Tenés razón, fuimos a Miami, pero no es lo mismo. Ahí fuimos a comprar sin parar, eso es lo que hace un turista. Pero yo escuché en el programa «Yendo por el mundo» a Pepe Ibáñez que explicaba la diferencia entre un turista y un viajero. Turista es cuando vas donde te...
¿Son necesarios los límites en la creatividad? Parte 2

¿Son necesarios los límites en la creatividad? Parte 2

¡Se viene la segunda parte de la saga de los límites! (¡Sí, saga! Dejame que me emocione tanto como si estuviera escribiendo Game of Thrones jejeje). Para ponerte en contexto, en este post hablé de “consigna sí – consigna no” a la hora de escribir: ¿Son necesarios los...
Acerca del adjetivo

Acerca del adjetivo

Uno de los hits del taller es “¿Adjetivo sí, adjetivo no? ¿Cuándo y cómo lo uso?”. Se trata de un tema de apariencia simple pero que trae varias cuestiones para analizar. Hoy voy a empezar con ayuda de Hebe Uhart, escritora que admiro mucho, y de paso les recomiendo...
En la peluquería, de Hebe Uhart

En la peluquería, de Hebe Uhart

En la peluquería, de Hebe Uhart La peluquería me parece un lugar tan separado del mundo exterior, tan distante como el cine, por ejemplo. Tan distante que cuando estoy aburrida dentro de ella pienso en el bar que está en la esquina al que voy siempre, y con el pelo...